¿Tienes uñas blandas, frágiles, quebradizas, que se rompen fácilmente y les cuesta crecer? Entre el gel hidroalcohólico, el frío, el esmalte, las uñas postizas y el hábito de morderlas, se ponen a prueba y merecen un poco más de atención.
Vamos a hacer un balance de lo que puedes hacer para que tus uñas crezcan más fuertes.
1. Deja de morderte las uñas
Entiendo que es más fácil decirlo que hacerlo, pero este mal hábito no sólo es antiestético sino que puede provocar infecciones bacterianas en las manos y la boca. Si es necesario, utiliza un barniz amargo en las uñas, que es especialmente desagradable y ayuda a que no te muerdas las uñas.
2. Cuida tu base
Si quieres tener unas uñas largas y fuertes, debes empezar por cuidarlas. Esto significa mantener siempre las uñas limpias y sanas. Utiliza una lima para darles forma y recorta tus cutículas regularmente. Aplica siempre un top coat protector antes y después de aplicar tus esmaltes.
Te puede interesar:
3. Limar bien las uñas
A la hora de limar las uñas, empieza por el borde exterior y trabaja hacia el centro. Los movimientos repetidos de ida y vuelta pueden debilitarlas. Elige una forma redondeada para tus uñas, que es menos frágil que una forma rectangular.
4. Da un baño a tus uñas
La receta es sencilla: exprimir el zumo de medio limón ecológico, una cucharada de bicarbonato de sodio y un recipiente con agua tibia. Mezcla los tres ingredientes y sumerge las uñas durante 3 minutos. Esto fortalecerá tus uñas y tendrá un efecto blanqueador.
5. Aplicar tratamientos de refuerzo
Hay varios tratamientos de refuerzo que puedes probar. Una vez que hayas dado forma a tus uñas y hayas tratado bien las cutículas, utiliza el tratamiento que se adapte a tus necesidades (uñas quebradizas, estriadas, blandas, etc.).
6. No lleves siempre uñas postizas
Llevar constantemente uñas de gel o acrílicas debilita las uñas naturales. Ni siquiera estamos hablando de los kits de uñas postizas que se venden con pegamento fuerte.
En general, las sustancias químicas que contienen estos productos son muy agresivos para las uñas y las debilitan totalmente. Si eres adicta a las uñas de gel, oblígate a hacer descansos entre dos aplicaciones y aprovecha para dar un tratamiento a tus uñas.
Te puede interesar:
7. Apuesta por el esmalte de uñas natural
Con sus fórmulas mucho más naturales, a base de patata, maíz o incluso silicona, los llamados esmaltes naturales están revolucionando el mundo de la manicura y pedicura y son mucho menos perjudiciales para la salud de las uñas.
8. Utilizar aceites esenciales
Algunos aceites esenciales como el de limón (blanqueador) o el de ricino (fortalecedor) son excelentes para las uñas. Basta con diluirlos en una base neutra, como el aceite de almendras dulces y aplicarlos con un suave masaje en las uñas.
9. Tomar un curso de complementos alimenticios
Los suplementos dietéticos pueden ayudar a compensar las deficiencias alimentarias, los desequilibrios hormonales o el estrés que pueden afectar a la salud de las uñas. Las cápsulas de levadura de cerveza son especialmente interesantes.
Este complemento alimenticio, rico en vitamina B y aminoácidos, favorece la síntesis de la queratina que compone las uñas. Tus uñas (y tu pelo) serán más fuertes y crecerán más fácilmente.
10. Deja de usar tus uñas como herramientas
Despegar las etiquetas o decoraciones, limar la superficie del pegamento o arrancar el esmalte puede dañar o romper fácilmente tus uñas. Puede que ni siquiera te des cuenta, pero si quieres tener unas uñas fuertes, debes intentar prestarles atención.
Te puede interesar: