Cómo aplicar correctamente el esmalte de gel en tus uñas (guía paso a paso)

Mejores aspiradores de uñas

Da igual si eres nueva en el mundo de los esmaltes de uñas y quieres probar nuevas opciones o si quieres encontrar una manera de que el esmalte te dure más tiempo, la manicura de gel podría ser lo que estás buscando.

En comparación con el esmalte normal, el de gel es conocido por ser muy duradero y, sin embargo, a diferencia de los acrílicos o las uñas postizas, sigue siendo una fórmula líquida que se aplica directamente sobre tus uñas naturales.

Si quieres descubrir y probar las uñas de gel pero no sabes por dónde empezar, esta artículo te guiará, paso a paso, sobre cómo aplicar el esmalte de gel.

He reunido todos los materiales que vas a necesitar, los pasos recomendados para una buena aplicación y algunas formas únicas de personalizar tus uñas de gel.

Todo lo necesario para aplicar el esmalte de uñas de gel en casa

La aplicación del esmalte de uñas de gel requiere de varias herramientas que probablemente ya tienes en tu kit de esmalte de uñas en casa, pero por si acaso, paso a detallártelas por si no las tuvieras todas.

Lámpara Ultravioleta UV / LED

Una lámpara de secado UV/LED es una de las herramientas más importantes para conseguir unas uñas de gel perfectas, pero también una de las partes más especiales del proceso.

Te voy a explicar el por qué es necesaria.

Mafiti lámpara UV Ultravioleta
Una lámpara UV LED para secado de uñas de 48W

«Curing» o curado, es un término que se refiere al proceso de secado de las uñas de gel. La reacción química activada por la fuente de luz seca rápidamente las uñas para que no se astillen ni se manchen inmediatamente después de la aplicación.

Esta característica de secado rápido es una de las grandes ventajas de la manicura o pedicura de gel.

¿Se pueden hacer uñas de gel en casa sin luz UV?

Si utilizas un esmalte de curado LED, puedes utilizar una lámpara UV o LED. Una ventaja añadida de optar por el LED es que será más delicada para tu piel, como las lámparas top ventas de la marca Sunuv Sun.

Aceite para cutículas

aceite para cutículas

El secado de esmalte en gel y especialmente su eliminación, puede resecar las uñas y las cutículas, por lo que usar un aceite específico para estas zonas te ayudará a mantener la humedad en la piel y en la placa de las uñas.

También te ayudará a que las uñas crezcan más fuertes, más rápido y prevenir las roturas.

Empujador de cutículas

palillos para las cutículas

Un empujador de cutículas se utiliza para exponer la mayor parte posible de la zona inferior de la uña, para que el efecto del crecimiento de ésta sea menos visible bajo el esmalte.

Pulidor de uñas

El pulidor de uñas es otro elemento básico del kit. Sirve para preparar la superficie de la uña y asegurar que ésta sea lo más uniforme posible para una aplicación homogénea.

Lima de uñas

Al quitar las uñas de gel, hay que evitar dañar las naturales que hay debajo, utilizando una lima de uñas gruesa.

limas para uñas

Para quitar las uñas de gel, puedes utilizar una lima de grano medio. Si estás aplicando esmalte de gel semipermanente, utiliza una lima de uñas de grano 180 para eliminar la capa superior endurecida antes de retirar el esmalte.

Cortaúñas

El cortaúñas se utiliza antes de la manicura de gel para dar forma a la uña.

Una vez aplicado el esmalte de gel, no te cortes las uñas, ya que podrías estropearlas, rompiendo el sello en la punta, haciendo que el esmalte de gel se desprenda.

Alcohol para frotar

El alcohol de frotar se utiliza para limpiar las uñas antes de aplicar el esmalte de gel, ya que elimina cualquier partícula que pueda impedir la unión del esmalte a la uña natural.

Para aplicarlo, serán necesarias unas bolas de algodón o toallitas que no dejen pelusa en las uñas.

Topcoat

Un top coat es lo que sella tu esmalte de gel y le da ese hermoso brillo.

Esmalte base

Utilizar una buena capa base o «base coat» es más importante con el esmalte de gel que con un esmalte normal.

La capa base es lo que ayuda a que el gel se una a tu uña natural y esto asegurará una larga duración de tus uñas de gel.

Te puede interesar:Pedicura uñas en gelPedicura de gel en casa: guía paso a paso

Esmalte de gel

Y por último, la parte divertida. Ahora debes elegir tus colores de gel favoritos o experimenta con algún color nuevo.

Cómo aplicar el esmalte de uñas de gel paso a paso

Te voy a explicar cómo aplicar el esmalte de gel paso a paso para que tu manicura o pedicura que haces en casa sea absolutamente infalible.

Aplicar el esmalte de gel es tanto un ritual como un arte, por lo que tómate tu tiempo.

uñas gel

Aquí tienes una guía completa, paso a paso, sobre cómo aplicar el esmalte de gel:

1. Corta y lima tus uñas

El primer paso para una manicura de gel es dar forma a tus uñas. Utiliza un cortaúñas para recortarlas con el tamaño y la forma que desees y luego utiliza una lima de uñas para redondear los bordes.

2. Presiona las cutículas hacia abajo y aplica aceite para cutículas

Deberías utilizar un aceite para cutículas a diario, pero sobre todo en combinación con el esmalte de gel, porque la hidratación es clave para la salud de tus uñas.

Emplea un empujador de cutículas para empujarlas hacia atrás y hacer que se vea más la uña. Utilízalo también para eliminar la piel muerta de la placa de la uña y para ayudar a mantener las cutículas uniformes.

A continuación, aplica aceite para cutículas para nutrir la piel que rodea las uñas.

Hay que tener cuidado de no aplicar el aceite demasiado tarde en el proceso. Si al aplicar el esmalte aún quedan restos de grasa en las uñas, la capa base tendrá problemas para adherirse.

3. Pulir las uñas

Pulir las uñas ayuda a asegurar que la superficie esté lisa para la aplicación y preparada para adherirse al gel.

4. Limpia las uñas

Limpia bien tus uñas con alcohol o limpiador para que el esmalte se adhiera directamente a la uña natural. Cualquier impureza, como restos de aceite de la cutícula o partículas de polvo, puede hacer que el esmalte se levante antes de tiempo.

5. Aplicar la capa de base

Ya toca poner la primera capa de esmalte. Usa una buena capa base de gel, esto asegurará que el esmalte se adhiera correctamente y dure lo máximo posible.

Aplica una capa fina sobre toda la uña y luego seca cada uña bajo una lámpara UV o LED. Deberás secar la capa base durante al menos 30 segundos o un minuto antes de continuar para asegurarte de que se ha secado completamente.

Además, asegúrate de sellar los bordes abiertos, lo que significa pintar sobre el borde de la uña para asegurarte un acabado resistente sin astillas.

Lo ideal es que este proceso se realice en cada capa para garantizar una mayor fijación.

6. Aplicar el esmalte de gel

Para empezar, agita bien tu esmalte antes de aplicarlo con el fin de que se mezcle bien.

Aplica el gel en capas finas hasta los bordes de la uña, sin que se desvíe hacia la piel. Debes aplicar el esmalte de gel lo más cerca posible de la cutícula.

Si te equivocas, simplemente limpia el esmalte sobrante antes de que se seque, para que no sea más difícil de eliminar después.

Te recomiendo un mínimo de dos capas de color, pero cuantas más se den, más cubriente será la aplicación.

No te preocupes si la primera se ve rayada: las capas finas harán mejor el trabajo que las gruesas e irregulares.

Seca el esmalte entre capa y capa, colocando las uñas bajo la lámpara durante al menos 30 segundos cada vez.

7. Aplica el top coat

Una vez terminado con el color, aplica un top coat para asegurar que el este quede sellado y para dar a tus uñas ese brillo tan característico.

Es muy importante cubrir toda la uña con el top coat, y tapar los bordes para un sellado perfecto.

Seca tus uñas una última vez, durante al menos un minuto, para asegurarte de que están perfectamente selladas.

El gel suele dejar un residuo pegajoso después del secado, que puedes eliminar simplemente con un algodón humedecido en alcohol.

Te puede interesar:Uñas polygel acabadasCómo eliminar las uñas de Polygel: 4 métodos probados

Cuidado posterior de las uñas de gel

Un cuidado adecuado de las uñas garantiza que el esmalte de gel siga teniendo un buen aspecto durante el mayor tiempo posible, y mantiene la piel y las uñas sanas.

Aplique aceite para cutículas a diario mientras mantiene las uñas de gel. Es decir, cada vez que te laves las manos, por la mañana y por la noche. Básicamente, siempre que notes que tu piel está seca.

uñas esmalte gel

Una buena cutícula mantiene las uñas elásticas y la piel suave. Los aceites mediocres no penetran y se asientan sobre las uñas.

Cómo aplicar el esmalte de gel sobre las uñas acrílicas

Al combinar el esmalte de gel con las uñas acrílicas, tu manicura de uñas puede durar hasta 6 semanas con sólo pequeños retoques.

Estos son los pasos que te recomiendo seguir:

1. Remueve el esmalte antiguo con un quitaesmalte sin acetona

Este es un paso necesario para asegurar que cualquier resto de esmalte se elimine completamente de la uña.

Debes utilizar un quitaesmalte sin acetona porque la acetona puede degradar el acrílico.

2. Limpiar y secar la uña

Este paso asegura que no quede ningún residuo que pueda interferir con su aplicación. Las uñas también deben estar completamente secas, ya que la humedad atrapada podría provocar una infección.

Asegúrate de no utilizar ningún producto químico fuerte, que pueda reaccionar con el acrílico. La mejor opción sería utilizar toallitas de bebé o simplemente lavarse las manos a fondo.

3. Aplica una capa de base, un esmalte de color y una capa superior que sean compatibles con el acrílico

Puedes aplicar el esmalte de gel a las uñas acrílicas de la misma manera que lo harías con las naturales, siguiendo los pasos descritos anteriormente.

Es necesario un esmalte base compatible con el acrílico.

Cómo aplicar las puntas de las uñas con superposición de gel

El esmalte de gel también se puede aplicar a las puntas de uñas compradas en la tienda que se pueden pegar sobre la uña existente.

El proceso es similar al de la aplicación del esmalte de gel normal, con algunas diferencias notables.

1. En primer lugar, retira las cutículas, pule la superficie de las uñas y límpialas.

2. A continuación, aplica una fina capa de pegamento sobre cada uña. Aplica las puntas de las uñas sobre cada una de ellas, moviéndolas hacia delante y hacia atrás para expulsar las burbujas de aire atrapadas.

3. Ajusta el tamaño y la forma de la punta de la uña según sea necesario.

4. Pule y limpia la superficie y aplica el esmalte de gel como de costumbre. Empieza con una capa de base y luego añade al menos dos capas de color, secando cada capa a medida que la aplicas.

5. Antes de aplicar el top coat elimina la superficie pegajosa, pule la capa superior de color y límpiala. A continuación, aplica y seca la capa superior, asegurando un sellado duradero.

Cómo aplicar calcomanías sobre esmalte de gel

uñas decoradas

Una vez que domines la aplicación básica del esmalte de gel, también puedes iniciarte en el diseño artístico de las uñas.

Los diseños de arte de uñas van de la mano con el esmalte de gel, porque la fórmula de larga duración conseguirá que tu arte dure más.

Un método sencillo es utilizar una calcomanía para uñas. Aplica el color que quieras debajo del diseño, luego recorta la parte de la calcomanía que piensas usar y aplícala.

Si utilizas una calcomanía al agua, sólo tienes que sumergir la calcomanía en agua, separarla del soporte y aplicarla a la uña.

Con un palito de madera o simplemente con el dedo, alisa la pegatina y luego repásala con esmalte para rellenar los detalles o añadir algunos toques de color.

Una vez que la uña tenga el aspecto deseado, seca el diseño durante al menos 30 segundos y aplica la capa superior. Seca la capa de top coat y ya estás lista para empezar a lucir tu diseño.

¿Qué hace que el esmalte de gel se desprenda a los pocos días?

Si notas que tu esmalte de gel empieza a despegarse a los pocos días, a continuación te detallo las tres causas más frecuentes:

Te puede interesar:fortalecer tus uñas10 consejos para fortalecer tus uñas
  • Es posible que hayas pintado sobre tus cutículas, así que cuando tu piel crece empuja el esmalte de gel pintado hacia abajo y crea una abertura, permitiendo que el agua entre y levante el esmalte de gel.
  • No has aplicado correctamente el top coat sobre toda la uña, por lo que el esmalte de gel no está protegido y, por lo tanto, es propenso a astillarse.
  • No has tapado las puntas de las uñas al pintarlas. Así que cuando haces algo que implique el uso tus uñas, el esmalte de gel empieza a despegarse de las puntas de las uñas.

Conclusión

Con esta guía paso a paso, ya estás preparada para aplicar de forma experta el esmalte de gel en casa por ti misma.

Una vez que domines la técnica básica, no tengas miedo de experimentar con diferentes diseños, o de invertir en uñas artificiales que puedan pintarse con esmalte de gel para que duren aún más.