Las uñas permanentes se han convertido en una fabulosa alternativa para aquellas que desean tener sus manos como recién salidas del salón o centro de belleza, aún y cuando ya hayan pasado varios días desde la manicura.
Esta opción, aparte de que te permitirá lucirlas siempre perfectas, no causa daño a tu base natural de las uñas, a diferencia de otros procedimientos que se ofrecen en el mercado.
Aunque se conoce como manicura o uñas permanentes, el nombre correcto es uñas semi-permanentes, ya que no estarán sobre tus uñas para siempre.
Si los comparas con los esmaltes tradicionales, estos tienen una duración un poco más extensa, incluso te pueden llegar a durar hasta tres semanas.
Uñas permanentes, sus ventajas y desventajas
Tener que hacerse la manicura cada semana o en algunos casos en períodos más cortos no es nada práctico, de allí que esta tendencia haya ganado tanta popularidad en los últimos tiempos. Sin embargo, al igual que con todo, este procedimiento tiene sus ventajas y desventajas, por lo que lo recomendable es que las conozcan antes de tomar una decisión.
Ventajas
La lista puede ser bastante larga, desde el dinero hasta la practicidad. Entre las más importantes destacan:
- Tienen mayor duración, lucen perfectas entre dos y tres semanas una vez hechas.
- Ofrecen una capa extra de brillo a la manicura.
- No debilitan tanto las uñas en comparación con otras técnicas como la resina o el gel.
- Las lámparas utilizadas para el secado no representan ningún peligro para la salud.
- Quedan completamente secas, esto quiere decir que no hay riesgo de que se arruinen al salir del salón como resultado de gruesas capas de esmalte.
- Pueden realizarse tanto en las manos como los pies.
Desventajas
Sin lugar a dudas, resulta una opción fantástica a simple vista, pero es importante que conozcas que el realizarla, en especial de forma continua, también trae algunos riesgos:
- Cuando se realizan con esmaltes de mala calidad corres el riesgo de dañar la salud de las uñas.
- No se recomiendan largas exposiciones a los rayos UV de las lámparas LED utilizadas en el proceso.
- Estos esmaltes suelen ser más caros que los tradicionales.
- Retirar el esmalte semi-permanente resulta complicado e incluso doloroso en algunos casos.
- En algunos casos provocan reacciones alérgicas por los químicos que son usados en la fabricación.
- Tienden a volverse quebradizas y débiles después de varias aplicaciones.

Cómo realizar la manicura permanente. Paso a paso
Si estás considerando hacerte las uñas permanentes en casa en primer lugar debes contar con todas los materiales, así como las herramientas necesarias. Siempre teniendo en cuenta que es un proceso que requiere de máxima concentración para obtener un resultado impecable.
Lista de materiales necesarios
Para poder realizarte la manicura semipermanente en casa y que el acabado sea profesional, debes contar con una serie de materiales indispensables. Hemos realizado una lista, se tratan de los siguientes productos, toma nota:
- Kit de manicura permanente. Normalmente incluye tres diferentes productos (primer, esmalte de color y el top coat o barniz).
- Lima firme.
- Aceite o crema para ablandar las cutículas.
- Tijeras o pinzas cortacutículas.
- Desinfectante para manos.
- Palito de naranjo.
- Lámpara secadora LED o UV.
Este es uno de los mejores Kits de uñas semipermanentes que podrás encontrar actualmente y con un súper precio.
- Esmalte permanente Love Crazy es ideal tanto para uso personal como profesional.
- Esmlate semipermanente resistente con larga duración.Esmalte de gel fácil de aplicar y secar con las lámparas UV o LED.
- Gel de uñas soak-off, se puede quitar sencillamente con removedor. El Kit contiene: 4 pcs de Esmalte en Gel de Color 1-4 +...
Si quieres ver un análisis de los mejores kits de uñas de gel con y sin lámpara, puedes leer el artículo que publiqué y en donde hago una comparativa de los mejores del mercado.
Preparar las uñas
Antes de pintar uñas permanentes, es fundamental que estén preparadas de forma correcta para obtener los resultados esperados, de lo contrario podría ser un poco desastroso. Lo primero que debes hacer es desinfectar tus manos con antibacterial y así queden libres de impurezas. Luego debes lavarlas con abundante agua.
Una vez limpias debes enfocarte en las cutículas, estas son esa especie de borde que se encuentra en la base. La función principal de este es protegerlas ante distintos agentes como hongos o infecciones y ayudarlas a crecer sanas.
Allí debes aplicar el aceite o la crema para ablandarlas y dejarlo actuar por unos dos minutos, luego con el palito de naranjo las vas empujando hacia atrás, es importante que lo hagas de forma suave y delicada para evitar algún corte o herida. En caso de que estén muy gruesas intenta cortarlas con el corta cutículas con sumo cuidado.
Darles forma
Cuando las cutículas estén listas y las uñas impecables, es momento de que empieces a darle la forma que más te agrade, esto lo harás con la ayuda de la lima. Lo aconsejable es empezar por una esquina y vayas hacia el extremo opuesto en una sola dirección.
Aquí tienes completa libertad de ponerte creativa respecto a la forma que prefieras, ya sea redonda, cuadrada o con acabado en punta, tan en tendencia por estos días.
Intenta pasar la lima unas cuantas veces sobre la superficie de cada uña y para obtener un acabado poroso, esto permitirá que el esmalte se adhiera mejor a la superficie y el resultado será un poco mas duradero.

Empezar las aplicaciones
Ahora bien, con tus uñas ya preparadas es hora de que empieces con las aplicaciones de esmalte. En primer lugar debes poner el primer o gel base y dejarlo secar unos dos minutos, aquí no es necesario que utilices la lámpara.
Una vez estén secas debes pasar una capa muy fina de base top coat y colocarlas dentro de la lámpara por unos dos o tres minutos para que seque y selle por completo.
Este paso es vital ya que este producto es el encargado de protegerlas ante los componentes y diferentes químicos de los esmaltes semipermanentes. Aparte, que te ayudan a endurecerlas y extender el resultado.
Transcurridos este tiempo, es momento de que apliques la primera capa de esmalte permanente. Al igual que con la anterior es necesario que sea fina, de lo contrario podrían agrietarse o ir cayéndose a los días.
Después de tener todas las uñas listas debes ponerlas de nuevo en la lámpara por otros dos minutos y proceder con una segunda capa.
Debes asegurarte que la zona de la cutícula quede muy bien sellada para después seguir hasta la punta de la uña y proceder a utilizar de nuevo la lámpara.
Acabado brillante
Una vez finalizado el proceso del esmalte, debes sellar esa pintura con una nueva capa de top coat y secarla por dos minutos en la lámpara. Este último paso es el que le aportará ese brillo característico de la manicura permanente.
Consejos finales
Ten en cuenta que la forma en cómo se hacen las uñas permanentes dependerá de manera directa en el resultado que vas a obtener. Lo más recomendable es que optes por productos de calidad y con trayectoria en el mercado, tanto en los esmaltes como en las lámparas.

Sobre las lámparas de uñas
Si estás decidida a seguir aplicando esta técnica en casa, lo mejor es que optes por comprar una lámpara de secado de uñas profesional, de esas que hay en los salones. Puede que la inversión sea un poco alta a simple vista, pero tendrás un producto de la más moderna tecnología.
Algunas incluyen temporizadores que te avisarán una vez transcurridos los minutos que seleccionaste.
Aquí tienes una selección de las lámparas de uñas más vendidas en Amazon.
Estos tipos de lámparas para la manicura y pedicura no funcionan con esmaltes tradicionales, únicamente actúan sobre los que tienen shellac y gel dentro de sus componentes.
Te recomendamos que antes de utilizarlas, intentes añadir una crema con protección solar y vitamina E en tus manos. Si bien el tiempo que deben permanecer allí dentro es bastante corto, cuando realizas este procedimiento de forma continua puede que tu piel empiece a resentirlo a largo plazo, por lo que es mejor que la protejas.
Máquina ideal para darle forma
Si eres de las que les cuesta un poco trabajar con la lima y no te agrada mucho este paso, intenta con una máquina profesional de manicura.
Tiene diferentes cabezales para partes específicas, te ayudarán a pulir, darles forma y brillo. Quedarán perfectas en apenas unas cuantas pasadas.
- 【Torno para Uñas】 Lima Eléctrica Uñas incluye 11 puntas de uñas diferentes y es ideal para suavizar, tallar, cortar,...
- 【Archivo de Uñas Eléctricas con Interfaz USB Mejorada】 la interfaz USB estándar le permite conectar el archivo de...
- 【Velocidad y Dirección Ajustables】 con el botón de control de velocidad, puede ajustar la velocidad de la Lima de uñas...
Te servirá incluso para esas zonas duras o con callos, tanto en las manos como los pies.
Fortalece tus uñas con productos especiales
No solo basta con cortar y limar los extremos, también es necesario que fortalezcas la superficie. En la actualidad son muchos los productos para considerar, pero lo más indicado es que utilices sérum y aceites que ayudan a fortalecer, reparar y hacer crecerlas.
Puedes aplicarlos juntos o por separado, dejando que se absorban para luego sellar con una crema hidratante. Intenta hacerlo siempre antes y después de hacerte la manicura permanente y notarás como a apariencia de tus uñas mejora.

Deja que tus uñas descansen
Si bien no hay ninguna contraindicación por el uso de estos esmaltes permanentes de forma continua, los especialistas recomiendan que es importante dejar las uñas por periodos de tiempo al natural, quiere decir libres de esmaltes y cualquier producto químico.
Lo ideal es que les des al menos 24 horas para que respiren. Durante este tiempo intenta fortalecerlas con aceites especiales o fórmulas naturales.
En caso de notar alguna reacción desfavorable o la aparición de algunas manchas sobre la superficie, lo recomendable es que suspendas su uso y acudas de forma inmediata con el especialista. Cuando usas productos de calidad los niveles de riesgo son mínimos, sin embargo, algunas pueden resultar ser más sensibles ante estos agentes extraños, en especial cuando se aplican por primera vez.